
Ciberseguridad del futuro: advierten que las prótesis biónicas pueden ser hackeadas. Lea más.
En un futuro no muy lejano los humanos podrán alargar su vida y aumentar las habilidades con chips, prótesis y dispositivos inteligentes que llevarán incorporados en el cuerpo. Todos esos elementos biónicos estarán conectados a la red y, por lo tanto, pueden sufrir un ciberataque.Debemos tomarnos esta amenaza de una manera muy seria, porque nuestra vida podría estar en peligro", explicó este martes Sergey Kravchenko, director de desarrollo de negocios de Kaspersky, durante una conferencia sobre seguridad biónica en el Mobile World Congress 2019 (MWC), que se está llevando a cabo en la ciudad de Barcelona. El futuro del sector es muy prometedor y se especula con la posibilidad de que se puedan implantar chips para aumentar la capacidad de memoria o descargar recuerdos paro no perderlos. Según los expertos, ese mundo está por llegar, pero la verdad es que hoy ya hay personas que usan manos biónicas y otros elementos que, por ejemplo, les han permitido recuperar la capacidad de oír gracias a implantes sensoriales. Por ahora el peligro de que alguno de estos dispositivos pueda sufrir un ciberataque es "poco probable", según los expertos, pero el futuro requiere incorporar elementos de seguridad.
Si el presente del sector ya tiene numerosas aplicaciones, en el futuro su potencial aumentará con la llegada del 5G, que permitirá que todos estos dispositivos estén conectados a la red y funcionen con algoritmos en la nube. Ese nuevo escenario, que centra este año el MWC bajo el lema "Conectividad Inteligente", traerá un gran avance, pero también muchos "peligros", alertan desde la empresa rusa de ciberseguridad.
La larga cadena de conexiones implicadas, el gran número de dispositivos inteligentes que estarán conectados y la posibilidad de que sea una inteligencia artificial la que intervenga en los dispositivos remotos, multiplica los posibles peligros. Virus, equivocaciones humanas, sabotajes, vulnerabilidades informáticas y ciberataques dirigidos pueden afectar a una o varias partes de la cadena de flujo de datos y afectar a estos dispositivos.