Foresenics - Informática forense
Foresenics - Informática forense

Uber Works: Más trabajo- menos desempleo

09/10/2019 06:33 PM Comentario(s) Por Foresenics

Uber Works: qué hay detrás de la nueva app de Uber para trabajo temporal

Una herramienta más...

En momentos en que enfrenta un clima cada vez más hostil por su red de transporte a través de una aplicación, Uber decidió pisar un nuevo territorio con una app que pondrá en contacto a trabajadores temporales con empleadores. Uber Works permitirá que trabajadores de limpieza, de bares y almacenes comparen tarifas salariales y se inscriban en turnos de trabajo.

La app, que se lanza el viernes, inicialmente estará disponible sólo en Chicago. Y competirá con una serie de aplicaciones rivales en el mercado estadounidense, incluidas Wonolo, Workpop y Shiftgig.La medida surge en momentos en que en varias partes del mundo se están reforzando las regulaciones sobre las operaciones de Uber como empresa de transporte privado.La app ofrecerá información sobre salarios, ubicación y condiciones de trabajo.Los trabajadores también pueden usarla para llevar un registro de sus horas de trabajo y descansos, dice la empresa.

Los empleados podrán tener acceso a una reserva de empleos temporales "vetados y calificados", señala Uber. La app ya ha estado operando en Chicago en fase de prueba durante el último año. El crecimiento en las contrataciones casuales, la llamada "economía gig" o "economía de trabajadores temporales", ha sido controvertido.Uber Works ya acordó asociarse con agencias de empleo en Chicago que contratan, pagan y manejan beneficios de los trabajadores, con lo cual la nueva app puede potencialmente evitarse problemas.Tal como señala el diario Financial Times, la oportunidad que Uber está tratando de explotar es "enorme"."El ingreso personal total en Estados Unidos es de casi US$18 billones al año, y las funciones que se desempeñan cada vez se vuelven menos tradicionales" afirma el diario.

Compartir -