
Cumbre del G20: Buenos Aires blinda su ciberseguridad para evitar hackeos masivos. Lea más...
l 30 de noviembre comienza la cumbre del G20 y Argentina se prepara para recibir a los mandatarios de los países más importantes del mundo, entre ellos Donald Trump, Vladimir Putin, Xi Jinping y Angela Merkel. El evento implica un despliegue inusual en materia de seguridad y prevención, y como era de esperarse en estos tiempos que corren, el área cibernética no quedó afuera. En el Departamento de Tecnología Informática, ubicado en la sede de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), avanzan por estos días las tareas de ciberseguridad que tienen como objetivo "brindar una extrema seguridad en el campo informático". Las tareas apuntan a prevenir ataques de ciberterrorismo o malwares que puedan afectar a los sistemas y redes de las Fuerzas Armadas y del Estado Mayor Conjunto (EMCO), además de las del Ministerio de Defensa, que servirán de soporte a las operaciones que se llevarán a cabo durante la cumbre, el 30 de noviembre y 1 de diciembre próximos. "De esta manera, cualquier anomalía o evento sospechoso que se detecte en las redes cibernéticas podrá ser reconocido con el objetivo de morigerar sus efectos", se informó oficialmente. (Fuente
www.perfil.com: https://www.perfil.com/noticias/politica/buenos-aires-aumenta-ciberseguridad-por-cumbre-g20.phtml )