Foresenics - Informática forense
Foresenics - Informática forense

1. Todo esto sabemos de ti.

06/03/2019 04:08 PM Comentario(s) Por Foresenics

   

Cara tapada

Todo lo que haces en internet queda registrado en tu navegador: desde las páginas que visitas hasta el tiempo que pasas en cada una de ellas, tus contraseñas o la información que escribes en los formularios. Lea  más.

 Esos datos quedan registrados y almacenados. "Cuando navegas por la web, Firefox recuerda de manera útil mucha información sobre ti: los sitios que has visitado, lo que has descargado y mucho más. Toda esa información se llama 'tu historial'", explica Firefox en su sitio de ayuda. Y puede ser útil para que tu experiencia de navegación sea más efectiva. "Sin embargo, si estás usando una computadora pública o si la compartes con alguien, tal vez no quieras que otra persona vea ese tipo de cosas", se lee en el sitio web de la compañía.

O puede que, simplemente, quieras proteger tu privacidad  haciendo una limpieza de vez en cuando. Eso puede ser especialmente útil si rellenaste algún formulario o te descargarte documentos. "Si eliminas periódicamente el historial de navegación ayudarás a proteger la privacidad, sobre todo si usas un equipo público o compartido", explica Microsoft en su soporte técnico.  Veamos primero todo lo que puede contener tu historial.

¿Qué hay en tu historial?

  • Historial de navegación y descargas: el historial de navegación es la lista de sitios web que has visitado y que aparecen en el menú del historial; el historial de descargas es la lista de archivos que has descargado y que aparece en la ventana de "Descargas". También los sitios que visitas con frecuencia.
  • Historial de formularios y de búsqueda: el historial de formularios incluye lo que has introducido en formularios web para autocompletar; el historial de búsqueda incluye lo que buscaste, ya fuera en una nueva página de búsqueda o en la barra del buscador.
  • Cookies: las cookies almacenan información sobre las páginas web que visitas y datos como tus preferencias o tus inicios de sesión. Eso incluye información y preferencias del sitio que quedan almacenadas por los Adobe Flash. Las cookies también pueden ser usadas por terceros para monitorear tu actividad en distintos sitios.
  • Caché: la memoria caché almacena temporalmente archivos como las páginas web que visitas, que tu navegador se descarga de internet para que las páginas y sitios se carguen más rápidamente. Ten en cuenta que borrar la memoria caché y las cookies en tu navegador finalizará tu sesión de todos los sitios web.
  • Datos offline: si lo permites, un sitio web puede almacenar archivos en tu computadora para que puedas verlos aunque no tengas conexión.
  • Preferencias de sitios: las preferencias específicas de sitios incluyen datos como el nivel de zoom, la codificación de caracteres y los permisos para sitios descritos en la ventana "Información de página", como las excepciones del bloqueador de elementos emergentes, los sitios añadidos para una búsqueda rápida o los que solicitan tu ubicación o enviarte notificaciones.
Es mucho! es demasiado... Ahora, lea nuestro post sobre como borrarlo.
Compartir -