Foresenics - Informática forense
Foresenics - Informática forense

Te atrapé!

06/12/2018 07:36 PM Comentario(s) Por Foresenics

  mark zuckerberg in jail  

Lo que dicen de Facebook -y sus estrategias- los correos confidenciales de Zuckerberg publicados por el parlamento británico. Lea más.

 

El parlamento británico acaba de publicar más de 200 páginas de correos confidenciales intercambiados entre el fundador y director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, y sus principales subordinados. Y son lectura incómoda para el gigante de las redes sociales. La correspondencia sugiere, por ejemplo, que Facebook actuó deliberadamente para tratar de evitar que sus usuarios se enteraran de que una actualización de su aplicación Android le permitía llevar un registro de sus mensajes de texto y llamadas, dificultando deliberadamente la comprensión de los ajustes de seguridad. Y, según los parlamentarios, los correos además demuestran que la red social selló acuerdos secretos para permitir que ciertos desarrolladores "amigos" siguieran accediendo a información sobre sus usuarios después de los cambios en materia de privacidad que siguieron al escándalo de Cambridge Analytica.

"Eso puede ser bueno para el mundo, pero no para nosotros", escribió también Zuckerberg, en 2012, en referencia a la posibilidad de que se desarrollaran aplicaciones que emplearan datos de los usuarios de Facebook y sus amigos pero no compartieran información de regreso. Y los correos también parecen indicar que la compañía llegó a considerar la posibilidad de cobrarle a los desarrolladores por acceder a información sobre sus usuarios, con Zuckerberg llegando a sugerir que la red podía concebirse como  un banco que maneja información personal en lugar de dinero. La correspondencia, que incluye numerosos correos marcados como "confidenciales", le fue facilitada a un comité parlamentario británico por el director de Six4Three, una empresa de  software que está demandando a Facebook. Y la red social advirtió que los intercambios habían sido presentados  de manera "engañosa" y acusando a Six4Three de haber omitido "contexto importante". Pero para el presidente del comité parlamentario británico que publicó los correos, Damian Collins, la publicación de los documentos se justifica por su "considerable interés público". "Plantean preguntas importantes sobre cómo Facebook trata los datos de sus usuarios, sus políticas para trabajar con los desarrolladores de aplicaciones y  cómo ejercen su posición dominante en el mercado de las redes sociales", escribió el parlamentario en Twitter.  
Compartir -