Foresenics - Informática forense
Foresenics - Informática forense

¿Pagas, Mark? Ni loco.

19/03/2019 10:22 PM Comentario(s) Por Foresenics

  duda

Caída de Facebook, Instagram y WhatsApp: ¿tienes derecho a una compensación por sus fallas en el servicio? Lea mas.

 

¿Qué haces si compras una camisa y te das cuenda de que está manchada?, ¿o si en el supermercado te venden unas naranjas en mal estado?, ¿o si compras un boleto de avión y cancelan tu vuelo y es culpa de la aerolínea? Exigirás que te den otra camisa, otras naranjas y te embarquen en otro vuelo. Entonces, ¿por qué cuando Facebook, Instagram y WhatsApp fallan, normalmente no reclamamos? El miércoles, la red social más grande del mundo, con cerca de 2.300 millones de usuarios, sufrió la peor falla de servicio en su historia.

En un período de al menos 14 horas, usuarios en distintos países tuvieron dificultades para enviar mensajes,  compartir contenidos o publicar comentarios. Es decir, el servicio funcionó de manera  defectuosa y no cumplió con lo que le ofrece a los usuarios.Solo el jueves la plataforma anunció que habían  resuelto los problemas y que sus sistemas se estaban recuperando.¿Es posible exigir una  compensación por esas horas en las que no pudimos usar unas plataformas en las que confiamos gran parte de nuestras comunicaciones? La repuesta a esa pregunta depende de varios factores como la legislación de cada país o el tipo de reclamo, pero hay unos conceptos generales que nos dan pistas sobre qué tanto éxito podría tener un  reclamo de este tipo. Lo más importante es entender que si tienes una cuenta en Facebook es porque aceptaste las  condiciones que la red estipula, aunque aclara que puede recibir reclamos legales de sus usuarios. "Facebook tiene unos términos y condiciones, tú los tomas o los  dejas", le dice a BBC Mundo la abogada colombiana Heidy Balanta, especialista en derecho informático. Aunque Balanta también advierte que no es algo que esté  "escrito sobre piedra", pues si un juez considera esos términos ilegales o abusivos, podría disponer otra cosa. Seguramente no lo leíste, pero al momento de crear tu cuenta, aceptaste una cláusula de Facebook que dice: "Nuestros productos se proporcionan tal como están y  no podemos garantizar que siempre serán seguros, nunca tendrán errores o funcionarán sin interrupciones, demoras o imperfecciones". También dicen que  "bajo ninguna circunstancia" serán responsables por la pérdida de ingresos, información ni otro tipo de daños. La repuesta a esa pregunta depende de varios factores como la legislación de cada país o el tipo de reclamo, pero hay unos conceptos generales que nos dan pistas sobre qué tanto éxito podría tener un  reclamo de este tipo. Eso, en principio, quiere decir que la plataforma no tiene por qué  responder por fallas como las del miércoles, y por lo tanto no vas a conseguir nada al exigirle compensación. "En Estados Unidos, creo que es muy probable que un tribunal haga  cumplir este término", le dice a BBC Mundo el abogado Jim Speta, experto en leyes y regulación de internet de la Universidad de Northwestern. "Es decir, impondría la limitación de la responsabilidad de Facebook". En América Latina, la situación tendría un desenlace  similar, según Balanta. "Nuestra legislación y nuestros jueces tienen una efectividad casi  nula ante estos gigantes de internet", dice la abogada.
Compartir -