Foresenics - Informática forense
Foresenics - Informática forense

Nunca le mientas a Google- no vale la pena.

03/04/2019 04:10 PM Comentario(s) Por Foresenics

  delitos

"Todos mentimos, a todas horas y a todo el mundo... menos a Google": las perturbadoras conclusiones del experto en análisis de datos Seth Stephens-Davidowitz. Lea más.

  "Las personas mienten a sus amigos. Mienten a sus jefes. Mienten a los niños. Mienten a sus padres. Mienten a sus médicos. Mienten a los maridos. Mienten a las esposas. Se mienten a sí mismas. Y sin sombra de duda mienten en las encuestas". Así arranca uno de los capítulos de  "Todo el mundo miente", el fascinante y perturbador libro que tras cuatro años de investigación ha escrito Seth Stephens-Davidowitz. Este analista de datos, columnista del  New York Times y profesor de la Wharton School de la Universidad de Pensilvania, donde imparte un curso sobre cómo entender el comportamiento humano a través del "big data", ha descubierto que sólo hay alguien a quien no mentimos nunca, alguien ante quien nos desnudamos y nos mostramos realmente como somos: Google.  A Google le decimos lo que no le contamos a nadie más, le revelamos nuestros miedos más profundos, nuestros sueños más íntimos. ¿Cómo? A través de los 8 billones de gigabytes de datos que, en un día normal, dejan en total las búsquedas que se realizan en internet. Stephens-Davidowitz ha analizado muchos de esos datos. "Estoy convencido de que las búsquedas en Google constituyen la mayor colección de datos sobre la mente humana que haya habido nunca", sentencia. ¿Cuándo empezó a interesarse por las búsquedas que hace la gente en Google? Cuando Barack Obama era presidente de Estados Unidos. Muchos de sus discursos insistían en la necesidad de que Estados Unidos dejara de ser una sociedad racista y diera el salto hacia una sociedad post racial. Sin embargo, me sorprendió la cantidad de búsquedas racistas que en ese contexto se hacían en Google: búsquedas sobre chistes de negros, búsquedas con la propia palabra 'nigger' (insulto racial que en español equivaldría a decir negro en forma despectiva). Y todo eso mientras Obama predicaba lo contrario. Aquello me dejó en shock, así que comencé a investigar cada vez más. Y descubrió que, básicamente, todos mentimos todo el tiempo… Sí, mentimos mucho. Mentimos cuando nos hacen encuestas, aunque sean encuestas anónimas. Mentimos porque queremos parecer mejores de lo que somos. Y con frecuencia nos mentimos a nosotros mismos. Usted, por ejemplo, ha cruzado las encuestas sobre sexo con preservativo con los datos de venta de preservativos, y ha descubierto que hombres y mujeres mienten sobre el número de relaciones sexuales con condones que tienen… Sí, tanto mujeres como hombres mienten y dicen que tienen más relaciones sexuales de las que en realidad tienen. Vivimos en una sociedad muy sexualizada, y alguien que no mantiene muchas relaciones sexuales se puede sentir mal. Así que la gente cuenta que tiene más relaciones sexuales con condones que el número de condones que se venden en total. Y también dice que tiene mucho más sexo sin protección del que tiene en realidad, porque si lo tuviera nacerían al año más bebés de los que nacen. También ha descubierto que ser gay sigue siendo un tabú y que muchos lo ocultan… Sí. Muchos gays han salido del armario, pero hay lugares en los que ser gay sigue siendo difícil, así que algunos de esos hombres optan por mentir sobre su orientación sexual. Google no sólo revela nuestros deseos ocultos, sino también nuestros prejuicios. Los prejuicios machistas que, por ejemplo, muchos padres y madres aún abrigan contra sus hijas frente a sus hijos varones… La mayoría de los padres hoy quiere creer que tratan igual a sus hijos que a sus hijas. Pero si echas un vistazo a Google te das cuenta de que no es sí. Los padres hacen consultas en Google sobre sus hijos varones relacionadas con la inteligencia, preguntas tipo "¿Es mi hijo un genio? ¿Mi hijo tiene talento? Sin embargo, la mayoría de consultas que hacen en Google sobre sus hijas están relacionadas con su aspecto: "¿Mi hija tiene sobrepeso?" "¿Es fea mi hija?" A través de Google  los padres expresan mucho más interés por el potencial intelectual de sus hijos varones y mucho más interés por la fisonomía de sus hijas. La investigación que ha llevado a cabo, ¿ha cambiado su visión de los seres humanos? Bueno, creo que ahora tengo una visión más oscura de la naturaleza humana de la que tenía antes. Y por curiosidad, ¿qué busca usted en Google? Bueno, la suerte que tengo es que si alguien se pone alguna vez a analizar lo que busco en Google siempre puedo decir que las búsquedas más vergonzantes y embarazosas las hacía con fines investigativos.
Compartir -