
¿Puedes impedir a tus padres que compartan fotos tuyas en internet? Lea mas.
Tanto si nos gusta como si no, los padres llegaron a las redes sociales. Las redes son una excelente manera de mantener el contacto. Y siempre es divertido ver a tus padres intentando hacerse selfies o usar emoticonos. Pero, ¿es
correcto que compartan fotos tuyas
online sin tu permiso y sin tener conocimiento de la configuración de privacidad? Y, llegado el caso, ¿cómo puedes convencerlos para que retiren las fotos? En inglés, la práctica de los padres de compartir en internet noticias y fotos de sus hijos se conoce como '
sharenting', una mezcla entre las palabras 'share' (compartir) y 'parenting' (crianza).
¿Por qué molesta el 'sharenting'?
Paradójicamente, la mayoría de las redes sociales no permiten registrarse a los
menores de 13 años, por lo que algunos adolescentes respetuosos con la norma se sorprenden cuando finalmente consiguen una cuenta. Konrad Iturbe, un desarrollador de
software de 19 años establecido en España, le contó a la BBC que se llevó una "gran sorpresa" cuando se dio cuenta de que sus padres habían publicado fotos de él en internet. "No me gusta que haya fotos mías en internet; ni siquiera yo publico fotos de mí mismo en mi cuenta de Instagram. Por eso, cuando seguí a mi madre y las vi en su perfil, le dije que las quitase porque no le había dado permiso para subirlas". Konrad explica que su madre entendió su postura y que rápidamente resolvió el problema, que es lo que cree que deberían hacer todos los padres. Explica que al descubrir las imágenes lo sintió como una "
violación de la privacidad". Le molestó particularmente porque había fotos de él cuando era niño y la cuenta de Instagram de su madre estaba abierta al público. "No quería que se compartieran fotos de mi juventud, es algo muy
íntimo", dice. Y añade que también le preocupan los "
algoritmos de reconocimiento facial" y que alguien lo pueda "rastrear" cuando sea mayor. Sonia Bokhari, una adolescente de 14 años de Estados Unidos, tuvo una experiencia similar cuando se unió a Twitter y Facebook.
¿Cómo podemos convencer a los padres para que cambien su configuración? Es complicado, sobre todo porque no hay manera de impedirles físicamente o legalmente que publiquen. A menudo se trata de recurrir a
estrategias de persuasión. Konrad sugiere apelar a su empatía en formas que puedan entender. "Yo diría: ¿cómo te sentirías si los abuelos hubiesen publicado fotos tuyas haciendo cosas vergonzosas en la portada de un periódico? En el pasado, las imágenes desaparecían, pero ahora todo se queda para siempre".