Foresenics - Informática forense
Foresenics - Informática forense

Más allá de las redes.

11/04/2019 02:46 PM Comentario(s) Por Foresenics

  closed

¿Por qué hay empresas que están abandonando las redes sociales?. Lea más.

 

Internet cada vez está más lleno de charlas TED, blogs y posts en Facebook de personas que abandonan las redes sociales. Sin embargo, que lo haga una empresa parece algo excepcional. Y lo es. En la era del marketing digital, el posicionamiento web y los influencers, resulta extraño pensar que una marca quiera alejarse de las redes sociales. Sin embargo, a veces ocurre. El caso más reciente es el de la firma de cosméticos británica Lush, que dijo este lunes que a partir de la próxima semana se retira de las redes sociales. La compañía anunció la noticia a través de Twitter, Facebook e Instagram, en donde tiene 202.000, 423.000 y 570.000 seguidores respectivamente. También dijo que cerrará los canales de sus submarcas Lush Kitchen, Lush Times, Lush Life, Soapbox and Gorilla, en donde acumula decenas de miles de fans. "Las redes sociales cada vez nos dificultan más hablar entre nosotros directamente. Estamos cansados de luchar contra los algoritmos, y no queremos pagar para aparecer en sus muros. Así que decidimos que es hora de despedirnos de algunos de nuestros canales", declaró la empresa.

"No queremos limitarnos a tener conversaciones en un solo lugar. Queremos que lo social vuelva a estar en manos de nuestra comunidad Queremos que esté más vinculado a lo que nos apasiona, y menos a los  likes". La firma -que vende perfumes, jabones hechos a mano y otros productos de cuidado corporal- concluyó su mensaje diciendo que "no es el final, sino el comienzo de algo nuevo".⁣⁣ Lush pidió a sus clientes que le contacten a través del email, del teléfono o en su sitio web. Y dijo que probaría u n nuevo enfoque basado en hashtags (las etiquetas que permiten agrupar temas) para quienes quieran hablar con ellos a través de internet.

En contra del vox populi

El caso de Lush llama la atención porque no es lo habitual para una marca con presencia digital.  Pero no es único. El año pasado,  la cadena de pubs británica Wetherspoons también eliminó sus redes sociales. La empresa dijo adiós a sus 44.000 seguidores en Twitter, y a su relativamente "pequeña" comunidad en Facebook (100.000) e Instagram (6.000). La compañía, que tiene unos 900 pubs y varios hoteles en Reino Unido, argumentó su decisión por la mala imagen de las redes sociales y el problema de los "troles" en internet, y dijo que le preocupa "el mal uso de los datos personales" y  "la naturaleza adictiva de las redes sociales".
Compartir -