
La Legislatura porteña aprobó la ley anti Uber que permite imponer sanciones más duras a los choferes. Bien Primer Mundo.... Lea más
Con una importante manifestación de taxistas en la puerta de la Legislatura y trabajadores identificados con chalecos negros y amarillos observando la sesión dentro del recinto, el parlamento porteño aprobó la reforma del Código de Tránsito y el Régimen de Faltas que aumenta las penas contra los transportes de pasajeros que funcionen en forma irregular, como el caso de la aplicación UBER. La ciudad de Buenos Aires mantiene una larga pelea con la aplicación de transporte a la que acusa de "competencia desleal". De hecho, a través de una medida cautelar el Ejecutivo liderado por Horacio Rodríguez Larreta logró que se bloquearan las tarjetas de crédito utilizadas para pagar el servicio. Los usuarios tuvieron que recurrir a los pagos en efectivo pero el uso de UBER continuó en aumento. Será porque es más barato, es eficiente y nos tratan bien? Nadie se percató que es una tendencia mundial ?
Por su parte, Marcelo Guouman (Evolución), quien presentó un proyecto propio para regular UBER, señaló que la ley "busca convertir en ilegal un recurso de la economía colaborativa". También dijo que el oficialismo cree que "prohibir puede frenar una revolución tecnológica", fue silbado y abucheado por los taxistas presentes.