Foresenics - Informática forense
Foresenics - Informática forense

Impresentable.

22/02/2019 02:11 AM Comentario(s) Por Foresenics

  duda

Facebook, "un gánster digital": el demoledor informe del Parlamento británico sobre el gigante de las redes sociales (y cómo le puede afectar) Lea más.

 

Facebook se comporta como un "gánster digital", que viola las leyes "de manera consciente y deliberada" porque está mas interesado en generar ingresos que en la seguridad de los datos.Esas son parte de las duras acusaciones en contra del gigante de las redes sociales hechas por un comité del parlamento británico que sostiene que hacen falta medidas duras y urgentes para acabar con la desinformación en la plataforma, que necesita ser regulada de forma más estricta. En el informe, publicado el pasado viernes, los parlamentarios declaran además que el fundador de la red social, Mark Zuckerberg, falló a la hora de mostrar "liderazgo o responsabilidad personal" por las noticias falsas.Las historias falsas de poderes externos pusieron en riesgo la democracia en Reino Unido, agregan además los legisladores. Facebook aceptó el informe, que fue elaborado por el Comité de Tecnología Digital, Cultura, Medios y Deporte de la Cámara de los Comunes, y dijo que estaba abierto a "regulación significativa".

El Parlamento británico dijo que lo que se necesita para gestionar la proliferación de la desinformación en internet y el mal uso de los datos personales es un "cambio radical en el balance de poder entre las redes sociales y la gente". La investigación, que se prolongó por más de un año, puso su foco en las prácticas comerciales de Facebook antes y después del escándalo de Cambridge Analytica. Cambridge Analytica fue una compañía británica de marketing político que tuvo acceso de los datos de millones de usuarios de la red social que usó para crear perfiles psicológicos de los votantes estadounidenses. Los datos fueron obtenidos a través de un (aparentemente inocente) test de personalidad.

Cómo esos datos, especialmente para su uso en campañas políticas, fueron compartidos por Facebook fue la base de la investigación de los parlamentarios, además de los efectos de las noticias falsas. "La democracia está en riesgo por los esfuerzos malintencionados e implacables de fuentes no identificables que envían a los ciudadanos desinformación y  'anuncios oscuros' personalizados a través de las principales plataformas de redes sociales que usamos todos los días", concluye el documento.
Compartir -