Foresenics - Informática forense
Foresenics - Informática forense

El mundo me merece!

03/04/2019 04:02 PM Comentario(s) Por Foresenics

  buscar trabajo

Qué diría Sigmund Freud de nuestra obsesión con los selfies. Lea más.

  En el diccionario de la Real Academia Española aparece como selfi, con autofoto como significado. Sin embargo,  los selfies son tan antiguos como la fotografía misma: el primero fue tomado por un estadounidense llamado Robert Cornelius en 1839. Freud, el padre del psicoanálisis, popularizó varias ideas, como el ego, el inconsciente y aquello de hablar con un terapeuta. Una de esas ideas es la del narcisismo, o  el amor desproporcionado hacia uno mismo. Freud pensaba que un poco de autoestima es parte natural de los seres humanos. Pero que se puede tornar en un desorden psicológico cuando la persona se ama a sí misma hasta el punto de excluir a todos los demás. Los psicólogos han desarrollado pruebas para medir rasgos de personalidad como el narcisismo. Algunos de los resultados no sorprenden:
  • los narcisistas tienden a ser más activos en las redes sociales
  • publicar selfies está fuertemente vinculado al narcisismo...... pero sólo en el caso de los hombres.
Las mujeres tienden a ser menos narcisistas que los hombres, a pesar de que son ellas las que publican más selfies.Por otro lado, la psicóloga estadounidense Jean Twenge demostró que el narcisismo está en alza: en las últimas décadas  ha aumentado al mismo ritmo que la obesidad. Los selfies muestran a la gente en sus mejores momentos, cuidadosamente montados y manipulados. Así que nos la pasamos invadidos por imágenes de las vidas y cuerpos aparentemente perfectos de otras personas. Estudios recientes demuestran que nos llenan de  envidia y nos hacen sentir aislados, inseguros e inadecuados. En palabras de Freud, nos vuelven más neuróticos.
Compartir -