
Facebook pide perdón y elude explicar las causas de la última caída masiva. Sería más útil al reves. Leer más.
“Lamentamos cualquier inconveniente”, con esta sencilla frase, acompañada del reconocimiento de una
nueva caída masiva en los servicios de Facebook, WhatsApp e Instagram (“Algunas personas ha tenido problemas al conectarse a la familia de aplicaciones”), la compañía de Mark Zuckerberg ha reaccionado al nuevo incidente en sus redes sociales, el segundo en un mes y el cuarto en menos de un año. El fallo generalizado se produjo este domingo durante dos horas (entre la una y las tres de la tarde hora española). La nueva interrupción del servicio coincide con los cambios previstos en la empresa para la interacción de todas sus plataformas y un movimiento entre sus accionistas minoritarios contra el poder de Zuckerberg en la sociedad.“La explicación en los cambios de servidores, que dio Facebook durante la caída de marzo, no parece suficiente. Y ahora no se han dado explicaciones", comenta Manuel Santaella, informático independiente especialista en redes quien señala que, sea cual sea la justificación técnica esta vez, los fallos reiterados demuestran que “la macrorred es vulnerable a fallos y no se están atajando”. A todo esto,
Trillium Asset Management ha pedido la movilización de los accionistas contra la acumulación de poder de Zuckerberg, director general y presidente del consejo de administración. El grupo inversor propone en una comunicación oficial la designación de un consejero independiente, siguiendo los modelos de Google, Microsoft, Apple, Oracle o Twitter, que se concentre en “la letanía de controversias e impactos negativos que afronta la compañía. “Beneficiaría a la compañía, sus accionistas, su comunidad global y a la democracia”, concluye la sociedad.